Ubicado en la provincia de Ourense, a orillas del río Avia, el pueblo de Ribadavia es uno de los destinos más encantadores de Galicia. Reconocido por su gran patrimonio histórico, su fuerte vínculo con la cultura judía y su tradición vinícola ligada al Ribeiro, Ribadavia ofrece al visitante una combinación perfecta de historia, arte y paisajes gallegos de gran belleza.
Con su mezcla de historia, tradición, gastronomía y espíritu festivo, Ribadavia es un destino que conquista a quienes lo visitan
El casco histórico de Ribadavia es su mayor tesoro. Declarado Conjunto Histórico-Artístico, conserva calles empedradas, casas señoriales y plazas que transportan al viajero a la Edad Media. Entre sus monumentos más destacados se encuentran la Iglesia de Santiago, de origen románico, y la Iglesia de San Xoán, de estilo gótico. Pasear por sus rincones permite descubrir la huella de las distintas culturas que dejaron su impronta en la villa.
Uno de los elementos más singulares de Ribadavia es su antiguo barrio judío, considerado uno de los más importantes de Galicia. La judería conserva callejuelas estrechas, plazas con encanto y referencias históricas que recuerdan la convivencia de las comunidades hebrea y cristiana durante siglos. Hoy en día, la ciudad mantiene viva esta herencia con el Centro de Información Judía de Galicia y con su famosa Festa da Istoria, una recreación medieval celebrada cada verano en la que vecinos y visitantes se visten de época para revivir la vida en la villa siglos atrás.
Vídeo:
Otro lugar imprescindible es el Castillo de los Sarmiento, fortaleza del siglo XV situada en lo alto de la villa. Aunque en ruinas, sus muros imponentes y vistas panorámicas del valle del Avia hacen de él un punto de visita obligado. Además, Ribadavia se encuentra en plena comarca del Ribeiro, una de las denominaciones de origen vinícolas más antiguas de España. Visitar alguna bodega y degustar los blancos frescos y aromáticos de la zona es una experiencia imprescindible para los amantes del enoturismo.
Si Ribadavia es fascinante durante todo el año, en Navidad alcanza un encanto muy especial. Sus calles históricas se iluminan con decoraciones que resaltan la belleza de la piedra medieval y crean un ambiente acogedor y mágico. La Plaza Mayor, centro de la vida social, se convierte en escenario de mercadillos navideños, música tradicional y actividades para todas las edades. El entorno natural del valle, envuelto en el frío invernal, aporta un aire nostálgico que hace que la villa parezca un auténtico belén viviente.
Con su mezcla de historia, tradición, gastronomía y espíritu festivo, Ribadavia es un destino que conquista a quienes lo visitan. Ya sea paseando por su judería, degustando un vino del Ribeiro o disfrutando de su magia navideña, el pueblo gallego se presenta como una joya llena de vida y autenticidad.
Finalmente si te ha resultado de interés este artículo de «Ribadavia, historia y tradición en Galicia», compártelo.