Puebla de Sanabria, enclavada en la provincia de Zamora, es una joya medieval que combina historia, naturaleza y tradición. Reconocida como uno de los pueblos más bonitos de España, su encanto reside en su bien conservado casco histórico, su rica gastronomía y su entorno natural privilegiado.
Puebla de Sanabria es un destino que cautiva por su autenticidad, su entorno natural y su riqueza cultural; un lugar donde el pasado y el presente se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable
El casco antiguo de Puebla de Sanabria, declarado Conjunto Histórico-Artístico, es un laberinto de calles empedradas y casas de piedra con balcones de madera. Destaca el imponente Castillo de los Condes de Benavente, del siglo XV, que ofrece vistas panorámicas del entorno. Junto a él se encuentra la Iglesia de Santa María del Azogue, de origen románico con elementos góticos, y la Casa Consistorial, con su fachada del siglo XV. Las murallas medievales que rodean la villa y el Fuerte de San Carlos, construido en el siglo XVII para proteger la frontera con Portugal, son testigos de su pasado defensivo.
A pocos kilómetros se encuentra el Parque Natural del Lago de Sanabria, que alberga el mayor lago glaciar de la península ibérica. Este espacio protegido de más de 22.000 hectáreas es ideal para el senderismo, la observación de fauna y actividades acuáticas. La Sierra de la Culebra, cercana a la villa, es conocida por albergar la mayor población de lobo ibérico de España. En Robledo, a 10 km de Puebla, se encuentra el Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León, donde se puede aprender sobre esta especie y observarla en semilibertad.
Vídeo:
La cocina local es un reflejo de la riqueza natural de la zona. Platos como la trucha a la sanabresa, los habones (legumbres de gran tamaño), el caldo de berzas y la ternera sanabresa son imprescindibles. La influencia gallega se percibe en el pulpo a la sanabresa, y los productos locales como el queso zamorano y las manzanas reinetas completan la oferta gastronómica.
Las festividades son una parte esencial de la vida en Puebla de Sanabria. En agosto se celebra el Mercado Medieval, que transforma la villa en un escenario de época con puestos y espectáculos. En septiembre, las Fiestas en honor a la Virgen de las Victorias incluyen desfiles de gigantes y cabezudos, fuegos artificiales y música tradicional. Durante la Navidad, el pueblo se ilumina de manera espectacular, atrayendo a numerosos visitantes.
Además del Parque Natural del Lago de Sanabria y la Sierra de la Culebra, la región ofrece otros atractivos. El Paseo Fluvial del Tera es una ruta de 5 km a orillas del río, ideal para caminatas relajadas. La Escuela Micológica de Ungilde ofrece información sobre las setas de la zona y organiza rutas micológicas. A unos 90 km se encuentran Las Médulas, antiguas minas de oro romanas declaradas Patrimonio de la Humanidad.
Finalmente si te ha resultado de interés este artículo de «Puebla de Sanabria, la joya medieval de Zamora», compártelo.